Las 4 certezas Seguridad 2: Seguridad en línea
WebwinkelKeur es sinónimo de honradez y seguridad en el mundo de las compras en línea. Tanto las tiendas web como los consumidores se benefician de un entorno digital transparente y seguro. A continuación puede leer cómo WebwinkelKeur apoya esto y lo que significa para ambas partes.
Para los comerciantes: Refuerce su fiabilidad
- Certificado SSL: La base de la seguridad
Un certificado SSL proporciona una conexión segura entre su sitio web y los visitantes. De este modo se protegen los datos de los clientes frente a personas malintencionadas. Como tienda online, no puede ser miembro de WebwinkelKeur sin un certificado SSL válido. Se trata de un paso sencillo pero crucial para generar confianza.
- Seguridad adicional con análisis de seguridad
La seguridad no termina con un certificado SSL. Con un escaneo de seguridad, como el de Trust Guard, puede descubrir y corregir vulnerabilidades en su sitio web. Esto ayuda a prevenir hackeos, lo que no sólo protege sus ingresos, sino también su reputación. Si es propietario de una tienda web y desea realizar un escaneado, puede solicitarlo aquí
Gestión cuidadosa de los datos de los clientes: generar confianza mediante buenas prácticas
Gestionar correctamente los datos de los clientes no es sólo una obligación legal, sino también una parte importante de la creación de confianza con los clientes. WebwinkelKeur establece requisitos estrictos al respecto, para que tanto consumidores como comerciantes estén protegidos contra el uso indebido de datos personales. Esto es lo que significa tratar con cuidado los datos de los clientes:
1.No suscripción automática a boletines informativos.
Los consumidores no pueden suscribirse automáticamente a boletines informativos, por ejemplo, después de hacer un pedido.
Lo que está permitido: Los clientes sólo pueden suscribirse dando explícitamente su propio consentimiento, por ejemplo marcando una casilla (opt-in).
¿Por qué es importante? Así se evita el spam y se garantiza que los clientes tengan control sobre las comunicaciones que reciben. También obliga a las tiendas web a ofrecer contenidos relevantes, ya que los clientes sólo se suscriben voluntariamente.
2.Información clara a través de una política de privacidad.
Toda tienda online debe tener una política de privacidad clara y accesible que explique:
- Qué datos se recogen (como nombres, direcciones e información de pago).
- Por qué se recogen estos datos (por ejemplo, para procesar pedidos o para el servicio de atención al cliente).
- Cómo se protegen estos datos y cuánto tiempo se conservan.
Ejemplos de elementos esenciales en una política de privacidad:
- Finalidad: Como la tramitación de pedidos, el servicio de atención al cliente o el marketing (sólo con consentimiento).
- Seguridad: Por ejemplo, mediante certificados SSL o acceso restringido a los datos dentro de la empresa.
- Derechos del cliente: Como el derecho a ver, modificar o hacer que se borren los datos.
3. No compartir datos no solicitados con terceros.
Los datos personales nunca deben compartirse con terceros, como empresas de publicidad u otras organizaciones, sin permiso.
- 4 .Consentimiento necesario: Los clientes deben dar su consentimiento explícito si se comparten sus datos, por ejemplo, con fines de marketing.
- Excepciones: Compartir datos con socios logísticos (como servicios de entrega) está permitido si es necesario para cumplir con un pedido.
¿Por qué es importante? Evita que los datos de los clientes se utilicen indebidamente, por ejemplo para publicidad no deseada o suplantación de identidad. Ofrece a los clientes la tranquilidad de saber que su información no se utilizará para fines ajenos a su voluntad.
Tiendas de valor: ¿Qué es y cómo funciona?
Tiendas valoradas es el sello internacional de WebwinkelKeur. Destaca que una tienda cumple estrictos requisitos de servicio al cliente, fiabilidad y seguridad.
- Opiniones honestas: Los clientes pueden compartir de forma independiente sus opiniones sobre la tienda web, lo que garantiza la transparencia. Se comprueba la autenticidad de estas reseñas y las reseñas negativas injustificadas no se publican sin más.
- Servicio de atención al cliente de máxima calidad: Las tiendas online están obligadas a responder rápida y adecuadamente a las preguntas y reclamaciones. Esto contribuye a una experiencia de compra agradable para los consumidores.
- Mediación en litigios: En caso de problemas existe la posibilidad de mediación. Si no puede resolverse a través de la mediación, la disputa puede trasladarse a la Comisión de Disputas de DigiDispute.
Pagar después
Cuando los consumidores piden algo por internet, naturalmente quieren estar seguros de que el producto cumple sus expectativas antes de pagarlo. Por eso es un requisito legal que, al hacer una compra en línea, las personas tengan la opción de pagar a posteriori al menos el 50% del importe de la compra. Esto protege a los consumidores y contribuye a generar confianza en las compras en línea.
- Protección del consumidor: Los consumidores no quieren arriesgarse a pagar por adelantado un producto que: No se entrega, no se corresponde con lo prometido o llega dañado o incompleto. Al pagar a posteriori, mantienen el control sobre su gasto y tienen la seguridad de que sólo pagan por algo que se ha entregado correctamente.
- Confianza en la tienda online: Pagar a posteriori demuestra que su tienda online es transparente y digna de confianza. Envía una señal de que, como vendedor, tiene confianza en su producto y está dispuesto a entregar primero antes de recibir el pago.
- Una experiencia de compra de bajo umbral: Muchos consumidores se sienten más cómodos haciendo una compra si no tienen que pagar el coste total inmediatamente. Esto puede reducir la barrera para realizar una compra, lo que no sólo es beneficioso para los clientes, sino también para las tiendas web que buscan aumentar sus tasas de conversión.
¿Cómo funciona en la práctica el pago aplazado?
Las tiendas web pueden utilizar servicios de pago externos como Klarna, Afterpay o Riverty. Estos servicios asumen el riesgo y la carga administrativa de la tienda web y garantizan que los consumidores puedan pagar a posteriori de forma segura y sencilla. De este modo, el proceso se mantiene fluido y fiable.
Para los consumidores: Compre online sin preocupaciones
1. Navegación segura con SSL: ¿Ve el candado verde en la barra de direcciones? Eso significa que el sitio web utiliza un certificado SSL y que sus datos se envían de forma segura. Con los miembros de WebwinkelKeur esto está siempre garantizado.
2. Transparencia en los datos de los clientes: Los miembros de WebwinkelKeur tratan sus datos con cuidado. No se le añade simplemente a un boletín de noticias, y sus datos sólo se utilizan como se describe en la política de privacidad. Esto le permite controlar lo que ocurre con su información.
3. Pague después: Ver primero, comprar después Los miembros de WebwinkelKeur suelen tener la opción de pagar después. Esto significa que primero puede estar seguro de la calidad de un producto antes de pagar.
4. ¿Quejas? Esto es lo que puedes hacer ¿Tienes algún problema? Los miembros de WebwinkelKeur disponen de un procedimiento de reclamación que protege sus derechos. ¿No se resuelve una queja? Entonces WebwinkelKeur le ayuda con la mediación o, si es necesario, con un proceso independiente de resolución de conflictos.
5. Denuncie el uso indebido del sello de confianza ¿Ve una tienda web que utiliza indebidamente el logotipo de WebwinkelKeur? Puede denunciarlo a través del sitio web. WebwinkelKeur tomará medidas estrictas al respecto y publicará una advertencia en caso de abuso persistente.